7 formas en que Oracle NetSuite WMS puede transformar las operaciones empresariales

Un almacén perfectamente gestionado es fundamental para la satisfacción de cliente, la experiencia del cliente se puede reprimir rápidamente si éste no recibe sus productos de forma rápida y precisa.

Ejecutar un almacén en hojas de calculo puede convertirse en un proceso caótico e ineficiente, especialmente en empresas de expansión donde sus SKU crecen cada vez más, pero ¿cómo saber si su sistema de gestión de almacén es el adecuado para su empresa? Aquí encontrará 7 desafíos que deberá evaluar.

Expertos en localización de NetSuite para la región, con actualizaciones y mantenimiento permanente, nuestra experiencia abarca la legislación Fiscal en cada país de América.

Prácticas de almacenamiento:

  1. Captura de datos inexacta: Los registros de un alancen están procesos a errores cuando se confía en el lápiz y el papel, eso implica que afecte la experiencia del cliente y el resultado final. La captura precisa de detalles del artículo, lote y serie del producto garantiza datos precisos y facilita procesos posteriores.
  2. Falta de visibilidad de datos en tiempo real: Sin visibilidad en tiempo real, el stock de tus productos corre el riesgo de perderse, suele ser bastante común en las pequeñas empresas que no realizar seguimiento a este, asignar el mismo inventario a diferentes pedidos y al final, no contar con los suficientes productos para cumplir con los pedidos. Por otro lado, perder la visibilidad de este, puede hacer que se duplique el pedido terminando con un exceso de productos que puede ocupar espacio importante de tu almacén.
  3. Almacenamiento Inadecuado: Los procesos de mapeo manual de los productos hacen muy difícil el identificar y actualizar, lo que puede conducir a poner en riesgo el conocimiento del inventario y posiblemente quedarse sin espacio a medida que la empresa agrega más productos a su cartera. Adicional a esto, puede dificultar la identificación de productos que se mueven rápidamente lo que pueda causar inconvenientes para cumplir con los pedidos.
  4. Liberación de pedidos ineficientes: Los procesos manuales de cumplimiento de pedidos suelen, con frecuencia, aumentar los costos esto debido a errores de selección. Si se detectan antes de salir del almacén serán fáciles de remediar; pero, por el contrario, si esto sucede una vez han salido (tenga que cuenta que a menudo estos dejan el almacén sin ser detectado el error) es probable que el pedido se devuelva y deberá destinar tiempo y dinero a la recolección y reentrega del producto correcto, esto sumado a la inconformidad que pueda generar en el cliente por no recibir lo que han comprado. Deben tener en cuenta al tiempo asociado a la recepción de la devolución y el procesamiento del pedido correcto.
  5. Ruta de Recogida ineficiente: Una empresa que no cuente con un sistema de visualización para el cumplimiento de sus pedidos podrá generar gastos extras, no tener visibilidad de estos y por lo tanto que no se procesen de forma cronológica genera que aumente el tiempo del cumplimiento y costos laborales adicionales.
  6. Movil: Una aplicación móvil permite a los usuarios escribir, seleccionar y escanear códigos de barras para sus transacciones, esto proceso es mucho más rápido que escribir detalles de los artículos y luego comunicarlo (en ocasiones se puede dar una mala comunicación) a el sistema de ERP, garantiza también que se escaneen detalles correctos.
    Poder generar de forma inmediata un recibo del artículo para actualizar los inventarios en tiempo real permite conocer el inventario éste de manera inmediata, tener un control de calidad mas exacto y proporcionar un cumplimiento de entrega justa. Garantiza precisión y representa visibilidad exacta. Un escaneo de artículos asegura conseguir datos de salida precisa de cada producto, lo cual permite a los gerentes del almacén y a servicio al cliente controlar ventas y eliminar selecciones erróneas que pueden salir costosas.
  7. Estrategias de Picking: Permitir a los gerentes de almacén identificar los pedidos que se deben entregara los clientes con fecha, zona y método de envío es de suma importancia. Las estrategias de pincking permiten al sistema identificar la ubicación de los contenedores y recomendar contenedores adecuados. Un sistema de pincking incorpora conceptos de rutas para uno o varios pedidos, es decir que recomienda realizar varios pedidos en una sola visita, en lugar de ir x cantidad de veces por el mismo artículo lo cual garantiza que el trabajador realice más fácil y rápido su labor.