Cuatro formas en que un sistema de gestión de inventario genera rentabilidad

Los minoristas pierden casi la mitad de sus compradores cuando estos se dan cuenta que el pedido que desean realizar en línea se encuentra agotado en la página. Según Harvard Business Review estás compras que se abandonan, representan perdidas de casi el 4% en las ventas totales de una empresa. Sin una verificación real de inventario las empresas no pueden planificar correctamente sus pedidos.

La gestión de inventario, más que conocer la cantidad de stock se trata del seguimiento del producto, desde la entrega del proveedor hasta la entrega en las manos del cliente. Una gestión inadecuada afectará directamente la experiencia de compra del cliente.

Informes de inventarios erróneos, desabastecimiento, manipulación innecesaria que aumente el costo, incapacidad para rastrear productos, entre otros, son algunos de los problemas que una empresa puede sufrir al confiar su inventario en las prácticas manuales.

Expertos en localización de NetSuite para la región, con actualizaciones y mantenimiento permanente, nuestra experiencia abarca la legislación Fiscal en cada país de América.

Gestión de inventario automatizado con Software Oracle – Netsuite

Estas son las 4 áreas que ayudarán a mejorar su gestión de inventario, automatizando los procesos manuales y pronosticando información.

  1. Varias Ubicaciones: Es necesario tener visibilidad de las ubicaciones de los productos que almacena, para poder optimizar tiempo y hacer llegar los productos adecuados a sus clientes de manera rápida y rentable. Un software de administración e inventario le permitirá conocer la disponibilidad y ubicación de cada producto, lo cual le ayudará a eliminar errores como múltiples envíos que pueden generar mayores costos. Recuerde que conocer su inventario con exactitud le ayudará a maximizar la venta y minimizar la falta de existencias.
  2. Reabastecimiento: Mantener la cantidad correcta de stock permitirá cumplir los pedidos de los clientes, lo cual hará que tenga clientes satisfechos y fidelizados. Las empresas deben tener en cuenta la logística en la cadena de suministro, el ciclo de vida de cada producto y las fluctuaciones en la demanda para garantizar existencias disponibles para las compras.
    Oracle NetSuite proporciona una gestión de reabastecimiento del inventario basado en la demanda de los productos, mediante el uso de ventas históricas, tiempo de entrega y el número de días para suministro de datos de stock y así mantener éste en niveles adecuados, además de generar alarmas automáticas de envío de alertas a gerencia de compras para la ejecución.
  3. Recuento: Un recuento cíclico regular establece controles y equilibro, lo que garantiza datos exactos de inventario físico en los estantes o la bodega. La gestión de inventario permite clasificar éste en función del valor de las transacciones, luego podrá programar recuentos periódicos y le permitirá asignar tereas automáticas con personal de planta para mantener la precisión del inventario. Si los productos se almacenan en diferentes ubicaciones, el uso de contenedores de facilita el proceso de conteo, rastreo y precisión en cada artículo, es por esta razón que mantener estos conteos por ciclos cortos minimiza la interrupción de otras actividades del personal.
  4. Trazabilidad: Es necesario poder rastrear los productos durante todo su ciclo de vida (desde la recepción por parte del proveedor hasta la entrega en las manos del cliente) Al utilizar numero de lotes o series, las empresas pueden revisar hacía atrás (con los proveedores) o hacía adelante (órdenes de compra y registros de los clientes) un registro con número de lote permite identificar la fecha de vencimiento de cada uno, lo cual permite elegir un artículo con número de serie específico para cumplir o recibir un pedido. Los números de lote permite definir estrategias para garantizar que el inventario se use de manera eficiente. Trazar jerarquías en la mercancía, permite el seguimiento de ésta por opciones como color o tamaño. Una matriz de elementos consta de un elemento principal y los que se desprenden a partir de éste, es decir que una actualización en el elemento principal aplica automáticamente a los subelementos, lo que simplifica la administración de SKU pero además permite rastrearlo por separado.