Necesitas más que una Empresa para una plataforma Ecommerce.

Una plataforma de comercio electrónico deberá ofrecer más que un sofware de comercio.

Esto respaldará el negocio y lo llevará en camino al éxito. Por esa razón es importante pensar en puntos como los siguientes:

  • Pedidos e inventario que cumpla la promesa de compra del cliente y que permita devolver en cualquier lugar. Que gestione por diferentes canales y actualice la ruta, validación, liberación, confirmación de pedidos, así como la facilidad de comunicación con el cliente.
  • Que permita visualizar el inventario en tempo real, poder conocer el stock de tus productos para evitar la venta de stock no disponible deberá ser un punto fundamental en tu inventario.
  • Compromiso con el cliente, este debe tener experiencias personalizadas, marketing dirigido y especializado, así como atención al cliente superior y facilidad en sus transacciones.
  • Un marketing comercial que impulse el acercamiento cliente – empresa será esencial, programas de carritos abandonados, ofertas cruzadas o programas de lealtad, así mismo un diseño web receptivo que permita crear experiencias de compra óptimas para los distintos dispositivos móviles (Tablet, teléfono inteligente, portátiles y más).
  • Apoyo en la resolución de casos, así como devoluciones o estado de seguimiento de pedidos de los clientes. Poder proporcionar respuesta a preguntas de forma fácil y rápida con asistencia personalizada.
  • Crecimiento y expansión, si bien es posible que no se globalice al siguiente día, debe asegurar que su software permita compatibilidad con múltiples modelos de negocios, que se admita en diferentes países con diversas monedas.
  • Hosting, un software en la nube no solo da garantía de fácil acceso a la plataforma, adicional evitará fuertes inversiones internas en TI lo que ayudará a invertir mejor el capital y concentrarse en la satisfacción del cliente.

Expertos en localización de NetSuite para la región, con actualizaciones y mantenimiento permanente, nuestra experiencia abarca la legislación Fiscal en cada país de América.

En conclusión, la apertura de una tienda online puede ser una gran puerta para las empresas tradicionales, expandir tu negocio a plataformas online puede generar nuevos clientes y la entrada a mercados internacionales. Es importante entender que una tienda online no solo se centra en la creación de un excelente catálogo de productos, la integración en redes sociales, búsqueda de sitios e implementación de herramientas para servicio al cliente, carrito de compras y proceso de pago, entre otros, tienen la misma o más importancia en todo negocio online.